La diversión infantil es garantía de un adecuado desarrollo físico y emocional
Jugar es la manera en la que los niños se relacionan con el entorno: descubren, conocen y se apropian de todo lo que los rodea; crean vínculos afectivos, de solidaridad y expresan sus emociones.
Por decreto, abril es el mes dedicado a los niños y este año el juego es la excusa para hacer visible a la infancia.
los padres deben ofrecer juegos de acuerdo con el desarrollo físico y emocional. Libertad controlada: el niño necesita aprender a distraerse solo, pero vigílelo y garantícele espacios seguros. Amigos: llévelo con otros menores para que comparta, aprenda a esperar turnos y sepa que no siempre se hace lo que él desea. Valore sus esfuerzos: los padres deben darle ánimo para que lo intente de nuevo cuando hay fracasos y, por supuesto, felicitarlo siempre que tenga un logro.
Lo que los niños quieren A ellos les gusta oír a sus padres cuando les dicen que los quieren. No dé nada por hecho. - Béselos y abrácelos, para demostrarles su cariño. - Aprenda a sonreír y a disfrutar junto a los pequeños. - Hágalos sentir importantes; dedíqueles tiempo. - No los grite o golpee creyendo que así entenderán. Los niños aprenden si se les enseña con amor. - La palmada no sirve para educar, explíqueles en qué deben cambiar. - Antes de corregirlos, escúchelos; tenga en cuenta la edad y lo que son capaces de hacer, de acuerdo con su desarrollo. - Fíjese en los procesos y no en los resultados. - Cree normas coherentes y haga acuerdos para que a los niños les sea más fácil cumplirlas. -Los adultos también son susceptibles de cometer equivocaciones con los niños. Cuando ocurra, discúlpese con ellos, así les enseñará a ellos mismos a reconocer sus errores. -Maneje la rabia sin hacerles daño. -Los problemas de adultos no pueden afectar a los pequeños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario