Los niños rinden más en el colegio cuando sus padres se interesan de f
La Tarea Escolar: Es Asunto De Toda La Familia
orma activa por sus deberes y tareas escolares, así les demuestran a sus hijos que lo que hacen es importante.
Una forma que los padres tienen de controlar lo aprendido en el aula es a través de las tareas que los niños llevan a casa. Estas se dan desde el nivel inicial, es decir, desde los 3 años y en algunos casos desde los 2 años. Pero estas irán incrementando su grado de dificultad conforme van pasando los años.
He aquí algunos consejos para guiarle en este camino:
- Conozca a los profesores de su hijo y cuáles son sus objetivos. Asista a las reuniones escolares, como las de padres y profesores, para conocer mejor a los profesores de su hijo. Pregúntales acerca de lo que esperan de los deberes y sobre cómo debería implicarse usted.
- Establezca un área adecuada para hacer los deberes.Asegúrese de que el niño dispone de un lugar bien iluminado para hacer los deberes y de que tiene a mano el material escolar necesario (papel, lápices, pega, tijeras ...).
- Establezca un horario regular para estudiar y hacer los deberes. Algunos niños trabajan mejor por la tarde, después de merendar y de un período de juego, mientras que otros prefieren esperar a después de la cena.
- Ayúdele a diseñar un plan de trabajo. En los días en que tenga un volumen importante de deberes o cuando tenga que iniciar una tarea escolar especialmente complicada o pesada, anime a su hijo a dividirla en partes más manejables. En caso necesario, ayúdele a elaborar un horario de trabajo para ese día o período y, a ser posible, pídale que se tome 15 minutos de descanso después de cada hora de trabajo.
- Reduzca al mínimo las distracciones. Esto engloba la televisión, la música alta y las llamadas de teléfono. (De todos modos, en algunas ocasiones una llamada de teléfono a un compañero de clase sobre una tarea escolar en concreto puede ser de gran ayuda.)
- Asegúrese de que su hijo hace su propio trabajo. No aprenderá nada si no piensa por sí mismo y comete sus propios errores. Los padres pueden hacer sugerencias y dar indicaciones para orientar a sus hijos. Pero el aprendizaje debe estar en manos de los niños.
- Motive y supervise a su hijo. Pregun te a su hijo sobre las tareas escolares, los controles y los exámenes. Apóyelo, revise que ha completado los deberes y trasmítale el mensaje de que puede acudir a usted cuando tenga preguntas o haya algo que le preocupe.
- Dele un buen ejemplo. ¿Le ve su hijo organizándose bien el tiempo o leyendo libros? Los niños son más proclives a seguir el ejemplo de sus padres que sus consejos.
- Elogie su trabajo y su esfuerzo. Cuelgue en la nevera un examen o trabajo artístico donde sacó un sobresaliente. Comente sus logros académicos a sus parientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario