martes, 2 de febrero de 2016

Pintar con Pajitas Soplando

Pintar con Pajitas Soplando

Las manualidades con pintura son una etapa fundamental en el desarrollo motriz y creativo de los niños y no por nada están entre las primeras que podemos hacer con los peques. Lo bueno de la pintura es que se puede adaptar a las posibilidades de cada niño y a sus capacidades motoras, por lo que desde pequeños (usando pinturas “comestibles”) hasta ya grandecitos se pueden divertir pintando y coloreando. 

MATERIALES: témperas de colores, cartulinas, pajitas  

TÉCNICAS: soplado

PROCESO: diluímos la témpera en agua para que pueda escurrir bien por el papel. Se les da una pajita a cada niño para soplar la pintura. Se echa una gota de pintura sobre el papel o cartulina (con ayuda de un pincel, un cuentagotas, haciendo vacío con la misma pajita o una pipeta por ejemplo) y se sopla sobre ella para que al ser arrastrada por el aire deje marcas y caminos.

OBSERVACIONES DE LA EXPERIENCIA: en la clase de 5 años, los niños ya eran capaces averiguar por sí mismos que inclinando la pajita y soplando podían dirigir la gota hacia donde ellos deseaban. Algunos contaban con mucha destreza, y otros aún no controlaban bien los músculos faciales y bucales, escapándoseles saliva por la pajita y quejándose de molestias en las mejillas de tanto hinchar los carrillos.

Es una buena técnica para que descubran mezclas de colores de forma espontánea así como para fortalecer los músculos articulatorios bucofaciales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario